Respecto a un estudio de la audiencia en internet:
- Crecimiento. Después de un rápido crecimiento, los últimos 4 años han experimentado crecimientos modestos (del 1 o 2%). Aún estamos por debajo del 60% de usuarios en el último mes, y del 46% de usuarios ayer.
- Fidelización. Aumentan del uso diario en un 33% en los últimos diez años.
- Perfil del sexo. Reducción significativa de la brecha digital por sexo. Cada año desde 1997 del porcentaje que representan las mujeres entre los usuarios diarios de internet crece un 1,53% de media aproximadamente.
- Perfil por edad. Importante aumento de la red, por parte de los mayores de 65 años.
Estos datos se pueden entender, por el cada vez mayor número de
cursos de alfabetización digital dedicados a gente que no es usuaria habitual
de la red y que desea introducirse por diversos fines: comunicación con
familiares emigrados, realización de trámites online…
- Perfil por clase social. Leve reducción de la brecha digital por clase social y perfil económico. Es prácticamente nulo el uso de internet por parte de la clase baja.
- Lugar de acceso. Consolidación de los hábitos de acceso. A pesar de que los individuaos accedían indistintamente en los diferentes lugares a internet, hoy en día el 88% de la población accede en su casa.
- Servicios utilizados. El correo electrónico sigue siendo el servicio más usado. Llama la atención el importante aumento en los últimos tiempos, de las noticias de actualidad.
Respondiendo al equipamiento tecnológico en los hogares:
- Crecimiento de las conexiones domésticas de banda ancha.
- El número de internautas crece un 4,5 %.
- El 71,5 % de los hogares con al menos un miembro de 16 a 74 años dispone de ordenador.
- El 99,4 % de los hogares dispone de teléfono (móvil o fijo) y el 76,2 % tienen ambos tipos de terminales.
- En España existen 9,9 millones de viviendas familiares que tienen acceso a internet.
- Cerca de 24 millones de personas han utilizado el ordenador en los últimos tres meses.
- Los usuarios frecuentes son 21,4 millones de personas.
- Los usuarios intensivos crecen hasta los 16,6 millones de personas.
- En las tareas relativas a internet que los usuarios de la Red han realizado en alguna ocasión destaca “usar un buscador para encontrar información (97,2%).
- El 52,3 % de los usuarios de internet en los últimos tres meses participa en redes sociales de carácter general.