· La web semántica, término acuñado por Tim
Berners-Lee, es un proceso evolutivo en construcción permanente en el que
buscamos el verdadero significado de las cosas.
· la web 3D, que muchos ven como una extensión del mundo real, donde se
podrá recorrer el planeta a través de ella, sin abandonar el
escritorio.
· la transformación de la red en una gigantesca base de datos.
Como hemos visto, el paso de la Web 1.0 y la Web 2.0 es la
evolución desde una red que permitía leer (1.0) a una red que permitía leer y
escribir (2.0), y por lo tanto participar de forma social. La aportación de la
Web. 3.0 es que el usuario asume un rol mucho más activo al poder asociar los
distintos y variados contenidos existentes en las páginas web.
Los algoritmos que sirven como motor para
la web 3.0 están basados muy frecuentemente en técnicas de
inteligencia artificial, imitando la manera de razonar del ser humano. en la misma se utiliza un modelo tridimensional transformándola
en una serie de espacios 3D, debemos tener presente el concepto de Web 3D.
Ya se está empezando a definir lo que será la Web 4.0, y resultaría de la suma de Web 3D + Web semántica (Web 3.0) + inteligencia artificial + voz como medio de intercomunicación.
Ya se está empezando a definir lo que será la Web 4.0, y resultaría de la suma de Web 3D + Web semántica (Web 3.0) + inteligencia artificial + voz como medio de intercomunicación.
Su objetivo primordial
sería el de unir inteligencias para que la toma de decisiones tenga lugar tras
la comunicación entre personas y ordenadores.
Kate Ray: “El principal
problema de las nuevas generaciones de Internet es que nuestra habilidad para
generar información ha excedido con creces nuestra habilidad para gestionarla”.
Si
resumimos, la evolución puede resumirse en:
1.
Web 1.0 – Personas conectándose a la Web y la Web como punto de
información estática.
2.
Web 2.0 – Personas conectándose a personas, la inteligencia
colectiva como centro de información y la Web es sintáctica.
3.
Web 3.0 – Aplicaciones Web conectándose a aplicaciones Web, las
personas siguen siendo el centro de la información y la Web es semántica.
4.
Web 4.0 – Personas conectándose con Personas y aplicaciones Web
de forma ubicua, se añaden tecnologías como la Inteligencia Artificial, la Voz
como vehículo de intercomunicación para formar una Web Total.