Generar palabras clave adecuadas: Lo primero que debemos saber es que la forma de buscar por palabra clave ha evolucionado con el paso del tiempo. Recogiendo datos de OneStat, este sería el modelo actual que impera en la Red, y cómo ha evolucionado en relación al año 2001.
Como se
observa, se ha pasado de una búsqueda basada fundamentalmente en una sola
palabra, a búsquedas más complejas en las que se incorporan varias palabras,
incluso frases completas. Otro aspecto que debemos considerar es el número de palabras clave que conviene incluir. Sobreoptimizar
el sitio cargando una lista indefinida, y absolutamente diversa, de términos
clave es un error. Nuestras palabras
clave deben ser eficaces, se suele establecer una horquilla de
entre 6 y 12 palabras
clave como el número óptimo que debemos incluir.
Optimizar el texto visible: Entendemos como texto visible todo aquello que el navegador puede mostrar. Los buscadores penalizan la inserción de texto en una página que no pueda visualizar el navegador.
Optimizar la densidad de palabras clave: La relación que se establece entre las veces que aparece una palabra en una página y el número total de palabras es lo que se conoce como densidad de palabras clave. El valor idóneo actualmente para una densidad de palabras clave oscila entre el 3 y el 4%.
Dar semántica a las páginas del sitio: Es muy importante marcar adecuadamente los elementos de todas las páginas. Ello facilita la indexación semántica de los distintos elementos de un sitio.
Optimizar el nombre de dominio: El nombre de un dominio (la URL) es el primer elemento de “reputación digital”. Cuando es viable, el que contenga la palabra clave foco de nuestro sitio, ayudará enormemente a mejorar la visibilidad del mismo en los buscadores.
Incluir etiquetas ALT para todos los elementos no textuales: Los buscadores son usuarios “ciegos”. Cuando encuentran por ejemplo una imagen son capaces de reconocer que está ahí, pero poco más; salvo que esta tenga un texto alternativo que explique su contenido, no podrán indexar la información que contiene o representa dicha imagen. Esto mismo, vale para cualquier elemento no textual.
Optimizar adecuadamente los documentos: Los buscadores privilegian las páginas que poseen un tamaño adecuado, es decir, que está optimizada en relación al contenido que presenta.
Linkbaiting: Técnica basada en explotar el carácter viral de la web para difundir una información y/o un documento, y lograr, mediante este sistema, ampliar el número de enlaces a una Web de la forma más rápida que sea posible.
Emular el comportamiento del buscador: A través de los emuladores o simuladores de los motores de búsqueda podemos
comprobar cómo rastrearan estos las páginas de nuestro sitio web, pues siguen, en lo básico, los
mismos procedimientos. A través
del análisis de los resultados que ofrecen podemos comprobar cuán optimizada
están las páginas de nuestro sitio para que la indexación de los buscadores sea
lo más efectiva posible.