Una vez que se ha hecho el trabajo de identificación de
contenidos, se debe avanzar hacia las definiciones relacionadas con la forma
que tendrá el sitio que se está desarrollando. Ello implicará trabajar en tres
áreas concretas, a través de las cuales se definirá la estructura del sitio, el
árbol de contenidos y los sistemas de navegación que se ofrecerá a los usuarios
para que avancen a través de sus contenidos.
Las tres áreas mencionadas se explican a continuación:
Las tres áreas mencionadas se explican a continuación:
Creación de la Estructura: Se refiere al proceso de
identificar la forma que tendrá el Sitio Web que se está desarrollando. En este
sentido es importante hacer una diferencia entre estructura y diseño.
- Estructura: se refiere a la forma que
tendrá el Sitio Web en términos generales con sus secciones, funcionalidades y
sistemas de navegación. No considera ni incluye elementos gráficos.
- Diseño: se
refiere a la solución gráfica que se creará para el sitio, en la cual aparecen
colores, logotipos, viñetas, y otros elementos de diseño que permiten
identificar visualmente al sitio.
Dado lo anterior, cuando hablamos de la estructura nos estamos refiriendo básicamente a cuál será la experiencia que tendrá un usuario cuando accede al sitio. De esta manera podremos determinar dónde estarán ubicados los servicios interactivos.
Mapas Permanentes del Sitio: Se refiere al proceso de crear un árbol de contenido en el que se muestre de manera práctica cuántas secciones tendrá el sitio en desarrollo y cuántos niveles habrá dentro de cada uno.
Dado lo anterior, las recomendaciones para la generación de este árbol son las siguientes:
- Secciones: se debe intentar que sean las menos posibles, con el fin de concentrar las
acciones del usuario en pocas áreas; se recomienda que las secciones se sitúen
entre 5 y 7.
- Niveles: se debe intentar que el usuario esté siempre a menos de tres clicks del
contenido que anda buscando.
- Contenidos relacionados: se debe considerar que habrá funcionalidades que estén
presentes en todo el sitio. Entre ellas se incluyen elementos como Buscador,
Preguntas Frecuentes y Formularios de Contacto. Se recomienda que este tipo de
elementos quede fuera del árbol y floten sobre éste, con el
fin de indicar que desde todas las páginas habrá enlaces a ellos.
Definición de los Sistemas de Navegación: Una vez que se
cuenta con los árboles de contenido desarrollados
en el paso anterior, la tarea siguiente consiste en generar los sistemas de
acceso a dichos contenidos en el Sitio Web.
Se debe atender a dos
elementos que serán muy importantes:
- Textual: se refiere a que la navegación se hará a través de elementos concretos, tales como menús, guías, botones y otros elementos que deben ser claramente distinguibles dentro de la interfaz.
- Contextual: es todo lo referido a cómo se presenta la información, utilizando para ellos elementos basados en texto, gráficos o bien de entorno. Los elementos relevantes en este caso, serán todos aquellos que permiten mostrar la navegación en la pantalla y ayudar al usuario en el contexto del contenido que está viendo.