El mercado de los buscadores: pluralidad vs monopolio
Cualquier usuario de la Web sabe, intuitivamente, dos cosas: que existen muchos buscadores en el mercado (AlltheWeb, Altavista, AOL,ASK, HotBot, Windows Live Search, Lycos, Yahoo!...), pero que es uno quien marca la pauta y quien, de facto, gestiona un auténtico monopolio creciente en los procesos de recuperación de información: Google.
Tal como refieren los estudios sobre el mercado de buscadores
esto es una evidencia creciente. Así, en los últimos datos publicados por la
prestigiosa consultora comScore,
el mercado estadounidense reflejaba una distribución en el que el 66,7% de la
cuota de búsquedas estaba en manos de Google, frente al 17,9% de Microsoft, o
el 11,4% de las soluciones de Yahoo!.
Pero si cabe, esta tendencia en el mercado español es más
acusada aún. Al menos así lo reflejan desde hace años diferentes evaluaciones
que ponen de manifiesto que la posición de dominio de
Google es de un monopolio casi absoluto. Así, según datos de StatCounter actualmente alcanza el 95,62% de
las búsquedas, frente al 2,2% de Bing.