1.1 ARQUITECTURA DE LA INFORMACIÓN

La arquitectura de la información es la disciplina y arte encargada del estudio, análisis, organización, disposición y estructuración de la información en espacios de información, y de la selección y presentación de los datos en los sistemas de información interactivos y no interactivos




El Arquitecto de Información
Es la persona encargada de llevar a cabo y verificar el proceso de diseño del sitio; además, trabaja estrechamente con los diseñadores gráficos y los responsables del procesamiento y lógica (back-end) para definirla. Está integrado en un equipo y sus tareas abarcan desde la fundamentación del proyecto hasta el rediseño, verificación y testeo del producto durante todas las fases de desarrollo hasta la obtención del resultado final.
Los avances en telecomunicaciones, ciencia, y tecnología en general han producido una cantidad ingente de conocimiento, de nuevos conceptos, ideas, métodos, procesos, visiones, problemas y soluciones sobre los que interviene la arquitectura de la información que, en concreto, busca:
·       Procesar y dosificar la enorme cantidad de información que se ha producido a causa de los descubrimientos y nuevas investigaciones en todos los nuevos campos surgidos a causa de la revolución de Internet.
·       Desarrollar y verificar procesos de producción o diseño de información con el fin de que el usuario pueda recuperar la información de un determinado espacio de manera clara, precisa y sin ambigüedades, en cualquier plataforma o soporte.
·       Organizar, estructurar, sistematizar(Tufte), rotular, distribuir, diseñar estructuralmente sistemas de información con el fin de que el usuario pueda hacer de su experiencia de recuperación algo simple, agradable, eficaz y productiva.

La arquitectura de la información se encarga del estudio de:
Fases y tareas de la arquitectura de la información:
·       La organización de la información
o   Análisis de la información
o   Clasificación de la información
o   Etiquetado de la información
·       El diseño de los sistemas de recuperación de información
o   Sistemas de navegación
o   Sistemas de búsqueda
o   Sistemas de orientación
·       El diseño de la estructura de la información y la interacción
o   Estructuras de información
o   Procesos de interacción del usuario
o   Construcción de escenarios y agentes